ASPECTOS SOCIALES Y FINANCIEROS
Parte de nuestra gestión es encaminada en el bienestar de nuestros Asociados y su grupo familiar mediante los diferentes servicios que presta el Fondo de Empleados. Para el año 2018 se registró transferencia solidaria por valor de $ 324 millones con un crecimiento del 32%, frente al año 2017. Lo anterior se logró de acuerdo a los buenos resultados financieros, cumplimiento de metas y de presupuesto.
Para el año 2018 se otorgaron créditos por valor de $ 5.302 millones, presentando un crecimiento del 34%, esto crecimiento obedece en gran parte a la estrategia de estimulación de ahorros a largo plazo con tasas de intereses muy superiores a las del mercado, que han permitido el cumplimiento de la demanda en colocación de cartera y convenios.
Los Asociados confían sus Ahorros a Latamfecol convirtiéndola en una excelente opción de inversión con mas de 4.000 mil millones depositados, con ahorro promedio por Asociado de $ 4,9 millones, benefiandose de la mejor tasa del mercado, de acuerdo a comparativos periódicos que se realizan. El crecimiento de mayor representación se ve en los cdat´s con una tasa de rentabilidad del 9% E.A y un crecimiento del 1.111%.
Se mantienen los auxilios con un crecimiento del 8% en auxilio de maternidad, auxilio funerario y de educación. Estos Auxilios son ajustados anualmente de acuerdo a las disposiciones de la pasada Asamblea.
Para el año 2019, se unen más los lazos de trabajar mancomunadamente con la entidad patronal, por ello la compañía ha dispuesto de tiquetes que nos brindan la oportunidad de estar más cerca de los Asociados que se encuentran en las diferentes bases y permitirnos consolidar nuevas alianzas que nos permiten tener un amplio portafolio de servicios a nivel nacional.
Esperamos para el año 2019 y 2020, consolidar nuestra base social que año tras año ha crecido, logrando que la mayoría de Funcionarios escojan el Fondo de Empleados como su primera opción financiera.
Cordialmente,
JUNTA DIRECTIVA Y GERENCIA
LATAMFECOL